martes, diciembre 27, 2011

¡OLVÍDATE DE MÍ!




En esta casa se sigue trabajando aunque sea Navidad. Y la última novedad es la salida del número de diciembre de la revista Versión Original, esta vez dedicada al fracaso.
En ella podrán leer mi artículo Historia de un fracaso (o no), dedicado a ¡Olvídate de mí! (Michel Gondry, 2004). Páginas 48 a 50.

Que les guste.

6 comentarios:

  1. Está muy bien esta web. Está llena de contenido muy interesante y de actualidad. Me gusta, sigue así de bien. Un beso

    ResponderEliminar
  2. Hola Un beso, gracias por tu visita y tus amables palabras.
    Un beso, también :)

    ResponderEliminar
  3. Lo siento bolboreta pero UN BESO ha dejado el mismo mensaje a miles de personas. De la peli hablare cuando pase el follón de los Reyes Gamos

    ResponderEliminar
  4. Oye, pero yo recibo así de bien a todos los amigos de memoria de bolboreta.

    Y para que no te pongas celoso, te mando UN BESO a ti también :)

    Hablemos, hablemos...

    ResponderEliminar
  5. ¿Te he contado alguna vez mi teoría sobre la auténtica historia de "Eternal sunshine..."? Copio y pego de un comentario que hice cuando la vi en su día.

    En mi opinión (y que conste que no es esta una película que tenga ni
    mucho menos algo parecido a una explicación única) Eternal… es la
    historia de una frustración, la que siente Joel (Jim Carrey) por
    haber dejado escapar (debido a su carácter pusilánime e
    introvertido) lo que podría haber sido una bonita historia de amor
    con Clementine (Kate Winslet) y que le lleva a imaginar toda una
    serie de diálogos y situaciones que nunca existieron.

    De esto modo la historia real comenzaría cuando Joel acude a la
    fiesta de la playa y conoce a Clementine con la que pasa una
    agradable jornada que termina cuando la chica se introduce en la
    casa junto a la playa momento en el que Joel se acobarda por el
    extravagante carácter de la muchacha y decide marcharse dando paso
    en ese mismo instante a esa mortificante sensación de "lo que pude
    haber sido y no fue" que todos hemos tenido en alguna ocasión. Joel
    se vuelve a encontrar casualmente con la chica en la tienda de
    libros y esta parece haberle olvidado por completo haciendo aun más
    dolorosa la sensación antes descrita. Varios meses más tarde el día
    de San Valentin hace que renazca la melancolía de Joel y le lleva de
    nuevo hasta la playa del primer encuentro en el que su imaginación
    se dispara y le conduce a crear una historia en la que efectivamente
    llegó a tener un romance con Clementine más otra historia paralela
    que le sirve como consuelo para el insoportable olvido del que ha
    sido objeto.

    ResponderEliminar
  6. Oye, pues me gusta la idea. Está claro que una película tan enevesada como ésta puede tener mil y una interpretaciones.

    Agradezco tu aportación y te mando más besos y un abrazote.

    ResponderEliminar